—Las fosas de las Marianas, que se encuentra
en el Oceáno Pacífico, entre entre la costa
indonesia y la de China, alcanza casi los 11.000
metros de profundidad. Es decir, tiene más
profundidad que la altura del monte Everest. Si
la montaña más alta del mundo tocara el fondo
de la fosa, no emergería, pues le faltarían 2
kilómetros.
—Sin embargo, dentro de la fosa de las Marianas
se encuentra el abismo de Challenger, el punto
más profundo de la fosa. La presión en el lecho
marino alcanza los 1.086 bares, es decir, unas
1.000 veces la presión atmosférica que
soportamos en la superficie.
—Las primeras exploraciones de la fosa se
iniciaron en la década de los 50, y no fue hasta
1960 cuando se estableció su profundidad
oficial, según las investigaciones a cabo en
el batiscafo Trieste.
—En 2.005, exploradores japoneses
descubrieron hasta 200 formas de vida en una
muestra de barro del fondo. Debido a las
bajísimas temperaturas del agua, muy pocas
especies sobreviven a tal profundidad.